- Revista nº 12 - Editorial


.
.

Septiembre 2023 - SILENCIO, chisssss…..PUEBLOS DORMIDOS…..

¡Nada más lejos de la realidad!. Aquí hay actividad, personas despiertas, mucho movimiento. ¿No sabias?. Colmenarejo y Galapagar se mueven.

Este es un espacio, la revista EL ESCAPARATE,  donde se da visibilidad a tu actividad social cultural artística tecnológica deportiva solidaria o gastronómica en los municipios de Colmenarejo y Galapagar.

Y hay mucho. Y sabemos que hay más, ¡escríbenos!. Cuéntanos qué haces. Cuéntanos cosas de tu pueblo.

Con alegría arrancamos este curso con nuevos números de la revista “EL ESCAPARATE CULTURAL Y SOCIAL DE GALAPAGAR Y COLMENAREJO”.

Los nuevos reportajes y  noticias salen cada semana, y cada mes, las noticias y reportajes saldrán en una revista.

Ahora, ademas,la asociación facilita un espacio físico para iniciativas y actividades sociales, culturales, artísticas, tecnológicas, solidarias, deportivas y gastronómicas de sus socios.

Mira y participa, promociona actividades o encuentra personas con tus mismas inquietudes. Mira todas las cosas que hacemos en nuestra sede. Los socios son promotores y participan en estas actividades que pueden interesarte. Porque hacemos bioyogabaile embotellado con NTR…..o cosas así. ¡Inexplicables!, tienes que verlas.

¡Nos vemos!, ¡te vemos!.

Naturaleza


ASTRONOMÍA

Galapagar y Colmenarejo

EL CIELO DESDE LA ERMITA

11/23 - Josechu Orive

 

Cometa Nishimura
Cometa Nishimura
.
.

Las ermitas de Colmenarejo y Galapagar ofrecen un cielo limpio, bastante alejado de la polución lumínica de Madrid y otras poblaciones.

 

Aprovechando las agradables noches de septiembre, podemos aprovechar para pasar bonitas noches de observación de planetas y estrellas.

 

Este mes de septiembre se nos aproxima el cometa Nishimura, así llamado por su descubridor japones.

 

A partir del dia de 13 de septiembre comenzará a verse a simple vista, aunque es recomendable observar con prismáticos.

 

Su situación será, al atardecer, a la izquierda del planeta Venus. Ya que está cerca del sol, entrada la noche, el cometa desaparecerá de la vista.

 

Este mes podemos observar varios planetas cerca de la luna. A principios de mes, Júpiter es el más próximo, pasando luego a acercarse Marte a mediados de mes y a finales, Saturno.

 

Recordad que en la aplicación Sky map, para movil, tenéis indicación de donde están los planetas en cada momento.

 

Por último adjuntamos una foto de nuestro habitual colaborador y amigo Jesús Serrano. Una foto de las Nebulosas M8 y M20

 

Acuérdate de abrigarte en tus observaciones del cielo, que ya refresca por las noches. Y ¡felices cielos para todos!.

Deportes


Amargo arranque de temporada

para el C.D. Galapagar

11/23 - Laura Calvo González

 

.
.

El primer equipo del Club Deportivo Galapagar arrancó su tercera temporada en Tercera RFEF con una amarga derrota ante la A.D. Torrejón C.F.

 

Los de Borja Bardera debutaron en competición oficial ante su gente en El Chopo, pero no pudieron mostrar su mejor versión y acabaron cayendo por 2-5 ante los de Michel Carrilero.

 

El encuentro llegó al descanso con tablas en el marcador después de una primera parte muy igualada en la que Javi Redondo empató el tanto inicial de Juanchi. Pero tras salir de los vestuarios fueron los franjirrojos quienes se hicieron con el dominio.

 

Tal fue así que los visitantes se llegaron a situar 1-4 en el luminosos gracias a dos tantos de Mario y uno más de Juanchi.

 

El CDG logró recortar distancias con un gol en propia de Benítez, pero, finalmente, Rubén Moreno puso el 2-5 definitivo.

 

La próxima semana, el conjunto arlequinado se desplazará hasta la Ciudad Deportiva Wanda de Alcalá de Henares para enfrentarse a la RSD Alcalá y buscar los tres primeros puntos de la temporada.

 

En los prolegómenos del encuentro frente a la A.D. Torrejón C.F., se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Marruecos.

 

Desde el Club Deportivo Galapagar queremos mostrar nuestras condolencias y enviar todo nuestro apoyo en estos duros momentos al pueblo marroquí, una comunidad con mucha presencia en nuestra escuela. ¡MUCHA FUERZA!

 


Camino Martínez ha conseguido 7 medallas de oro

Ha sido nombrada:

Mejor Nadadora en el Campeonato Europeo de Natación

para Personas con síndrome de Down

 

.
.

La nadadora galapagueña, Camino Martínez, ha participado en el Campeonato Europeo de Natación para Personas con síndrome de Down, que se ha celebrado del 4 al 9 de septiembre en la ciudad italiana de Padua.

Este año 2023, nuestra vecina ha conseguido llevarse a Galapagar 7 medallas de oro en 50, 100, 200 y 400 metros libres y, también, en 50, 100 y 200 metros espalda.

 

Y, por si fuera poco, además de todas estas medallas, recibió el título de Mejor Nadadora del Campeonato Europeo.

Desde el Ayuntamiento queremos dar la enhorabuena a Camino por su gran éxito en este campeonato y agradecerle todo su esfuerzo.

 

Es un orgullo poder contar en nuestro municipio con una deportista tan excepcional y luchadora, que gracias a su trabajo diario y su hambre de títulos hacen que Galapagar destaque en todos los campeonatos que participa.

 

Fuente: Ayto. Galapagar

Nuestras Gentes


MARÍA VENCE A DANA

09/23 - Nando Calles

 

Este pasado fin de semana, se celebró con un tremendo éxito la Romería de la tan querida Virgen de la Soledad.

 

La temible Dana que atravesó el país, con tan lamentables consecuencias, no pudo con la ilusión de un pueblo entregado a su Patrona, aunque sí tuvo sus consecuencias en la organización y desarrollo del fin de semana, sobre todo, al suspenderse la procesión.

 

El sábado dos de septiembre en la Ermita del pueblo y a las 7.00 de la mañana, se celebró el Rosario de la Aurora.

 

Un momento de recogimiento e intensa devoción de una ermita completamente llena. Al finalizar, la Hermandad ofreció un chocolate con churros, momento en el que Dana descargó su primera andanada.

 

El mismo sábado a las 20.00h se celebró la Misa en la Parroquia de Santiago Apóstol y posteriormente la imposición de medallas a los diez nuevos miembros de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Colmenarejo.

 

El domingo tres de septiembre, día mayor de celebración, tuvo que reorganizarse la Hermandad a una nueva envestida de Dana.

 

Lamentablemente la procesión tuvo que suspenderse por la previsión de aguaceros (que se cumplieron) y todos los actos se celebraron en la Parroquia, llena a rebosar, incluso con fieles que tuvieron que quedarse fuera.

 

Pero María volvió vencer a Dana. Se realizó la preciosa ofrenda floral, el emotivo pregón pronunciado por el Hermano D. Ángel José Martín Pérez Ángelus y la celebración de la Eucaristía, co- celebrada por el Párroco Don Àngel Amigo, acompañado por nuestro vicario, el padre José, con presencia de las autoridades civiles y hermanos de Hermandades de nuestros pueblos vecinos.

 

En ella se dió lectura de la aprobación de la nueva Junta directiva de la Hermandad presidida por D. David Tiburcio.

 

El pregón, la homilía del párroco y las palabras del nuevo Hermano Mayor fueron una cascada de emoción, devoción y mensaje de comunidad y de hermanamiento, bajo el manto de la Patrona.

 

Finalizado el acto central del XXVI aniversario de la Romería de la Virgen de la Soledad, la Hermandad ofreció una limonada a todo el pueblo en la sala multiusos bajo otro aguacero enviado por Dana.

 

Desde estas letras, dar las gracias a todos los organizadores por su pasión, dedicación y trabajo para la organización de la Romería.

 

A las autoridades del pueblo, a todas las Hermandades amigas que acudieron, al coro de la Parroquia, a las Peñas de Santiago Apóstol y Tekanto y a todo el pueblo en general que demostraron su devoción a su tan querida Virgen de la Soledad.

 

Dana lo puso difícil, pero María pudo con todo. Todo este fin de semana, se resume parafraseando al Papa Francisco, mirando hacia Colmenarejo y su Romería: “una familia grande como el mundo, que comprende cielo y tierra, el pasado, el presente y el futuro”.

 

Eventos


.
.

09/2023: La Concejalía de Familia del Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con la Comunidad de Madrid, organiza un taller contra la soledad, impartido por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, que está dirigido a personas de 60 años en adelante. Este taller, tendrá lugar el día 5 de octubre, en la Casa del Mayor, en horario de 11:00 a 13:00 horas.

Los principales objetivos son:

– Mejorar las oportunidades de participación de las personas mayores en actividades que favorezcan el envejecimiento activo y saludable.

– Promover actitudes que contribuyan a mejorar la autonomía personal.

Para apuntarse en este taller o para consultar más información, se deberá acudir a la Casa del Mayor (plaza de la Constitución, 1).

 

Fuente: Ayto. Galapagar



Nueva exposición

Dibujo e Historia de la

Asociación V Centenario

Villa de Galapagar

 

.
.

09/23: La asociación V Centenario Villa de Galapagar presenta una nueva exposición de dibujo e historia bajo el nombre “Galapagar mucho más que una villa”, que se podrá visitar del 18 al 29 de septiembre en la Biblioteca Ricardo León.

Los dos autores de esta exposición son el ilustrador David Rivas Fernández, conocido como Darifé, y el historiador y miembro de la asociación V Centenario Pablo Calvo Greciano, dos talentosos jóvenes galapagueños que han querido poner su granito de arena para realizar esta muestra en homenaje a su pueblo.

La exposición “Galapagar mucho más que una vida” se divide en tres secciones para que las personas que la visiten conozcan en profundidad la historia de nuestro municipio:

- Lugares de Galapagar:
Un recorrido por los lugares más emblemáticos de Galapagar para poner en valor su patrimonio histórico-artístico y cultural. Junto con ello algunos de los personajes que marcaron la historia de nuestro municipio.

- Nuestros vecinos:
Esta sección de la exposición recoge algunos de los hombres y mujeres que han llevado el nombre de Galapagar por todo el territorio nacional e internacional, pero, sobre todo, aquellos vecinos que, sin salir en las portadas, han regalado su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada para conseguir que su pueblo sea un poco mejor.

- Personajes ilustres:
Existen numerosos personajes destacados en diferentes ámbitos del panorama nacional e internacional que han escogido, a lo largo del tiempo, Galapagar para vivir gracias al privilegiado entorno natural de nuestro pueblo y su buena comunicación con Madrid. Literatos, políticos o deportistas han marcado la historia más reciente de nuestra localidad.

Como no podía ser de otra forma, hay una dedicatoria especial en memoria de Rafael Crespo Fragua, una figura muy importante nuestro pueblo que nos dejó hace poco pero, como dice el autor Pablo Calvo, “sigue cuidándonos”.

 

Fuente: Ayto. Galapagar

Sierra Solidaria


AGENDA 2030

Desarrollo Sostenible

ODS 6. Agua limpia y saneamiento

11/23 - Nando C.

 

.
.

GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA, SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS.

 

El objetivo de desarrollo sostenible número seis, pretende garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento para todas las personas del mundo.

 

La crisis sanitaria derivada de la pandemia de la COVID 19, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de millones de personas que no tienen acceso a servicios básicos de higiene y salubridad.

 

Vayamos a los datos generales. Tres de cada diez personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y seis de cada diez carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura.

 

La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que este porcentaje aumente.

 

Más de 1700 millones de personas viven actualmente en cuencas fluviales en las que el consumo de agua supera la recarga. Además, cuatro4 billones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, como retretes o letrinas.

 

¿Qué metas tiene el ODS6?

 

-Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos, acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.

 

-Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertidos, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores, la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda, protección y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos y apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento

 

Es nuestra prioridad, generar políticas que garanticen el acceso al agua, asumiendo que es un derecho fundamental, para llevar una vida sana, segura y libre.

Actividades


.
.

CHARLA EDUCACIÓN CANINA CONSCIENTE – THE WOLF HOUSE @the_wolf_house.es

 

- Se darán las pautas para disfrutar de un buen cuidado canino y cumplir la nueva ley de protección animal.

 

- Profesionales que impartirán: Juan Luis, Luis Miguel y Eloy.

 

- Presentarán a un ejemplar.

 

- Prohibido llevar otros perros o animales.

 

- Duración aproximada: 1h

 

- Celebración el Viernes 29 de septiembre a las 19:00h en la Sala Multiusos de Colmenarejo (Plaza de la Constitución nº11).

 

https://www.instagram.com/p/CxGMtlzt6Xb/?igshid=M2MyMzgzODVlNw==


Éxito de la iniciativa de Embotellado

en la Asociación

09/23  - Diego J. Montero

 

.
.

La iniciativa llevada a cabo por la Asociación el pasado sábado a las 12:00 de la mañana en nuestro local de la C/Vistalegre fue un completo éxito de asistencia y participación.

 

Exclusiva para nuestros socios y de la mano de Josechu Orive, nuestro riojano más universal, los asistentes aprendimos no sólo unas nociones básicas de enología y de conservación de los vinos sino que también aprendimos a embotellar y encorchar los fantásticos caldos.

 

Para ello, Josechu trajo varias decenas de litros de vino joven de La Rioja, procedentes de excedentes de producción y, por ello, sin la preceptiva etiqueta con la D.O. de la tierra pero con todo el sabor de los vinos riojanos.

 

Finalmente, tras unas nociones básicas de cómo embotellar el vino, los asistentes procedimos a encorchar todas y cada una de las botellas que cada socio trajo consigo por un módico precio de algo más de 1 euro por vidrio.

 

Después del evento se procedió a una cata, acompañada de distintos quesos españoles para degustar dichos vinos.